
El próximo viernes 25 de Marzo (Feriado Nacional) se realizará un Seminario de Iaijutsu de Introducción al manejo del sable japonés (Katana) y de Introducción al Estilo de Iaijutsu que se practica en
El evento está dirigido a practicantes de artes marciales y público en general ya que no se requiere experiencia en el manejo del sable. El temario del Seminario abarca distintos puntos acerca del iaijutsu, como ser ubicación histórica, tipos de guardias, formas de ataque, bloqueos, cortes, como también distintos ejercicios de desenvaine y corte simultáneo para realizar solo y/o en parejas. También se trabajarán técnicas de corte con la katana (soemonogiri), probando la efectividad de las técnicas frente a objetos contundentes que serán cortados.
El objetivo del seminario es el de acercar el arte del iaijutsu a otros practicantes de artes marciales para que puedan apreciar las ventajas de su práctica, que bien pueden ser aplicadas para mejorar el desarrollo de las artes marciales que practican habitualmente. Además de ser un arte marcial con carta de identidad propia, el arte del iaido es un excelente complemento para cualquier artista marcial, provenga del arte del que provenga. Así, en las clases de iaido se pueden encontrar alumnos e instructores de karatedo, kobudo, aikido, jiu jitsu, kung fu, etc... quienes ven en el arte del iaido un complemento ideal para perfeccionar a la vez sus propias prácticas marciales debido a la exigencia de concentración y coordinación que requiere el uso de la espada japonesa. También podemos encontrar alumnos que no tienen experiencia en otras artes marciales.
Se entregarán certificados de participación. Al mismo se puede asistir con ropa cómoda (o ropa de práctica de algún arte marcial) y un bokken (espada de madera). De no contar con estos elementos, comunicarse con la organización del evento para ver cómo pueden suplirse. Se recomienda además el uso de rodilleras, por el trabajo desde Seiza.
Los interesados en participar del Seminario pueden comunicarse con Javier Machado Sensei al e-mail: machadobudokai@yahoo.com.ar